Durante el Virreinato del Perú, el Callao era el puerto por donde se embarcaban las riquezas de la región hacia España. Por esta razón fue víctima de constantes ataques de corsarios y piratas.
Para proteger el puerto, el virrey Pedro de Toledo y Leiva dispuso su fortificación, construyendo entre 1640 y 1647 las murallas que rodearon el entorno de la ciudad. Pero en 1746 se destruye gran parte del puerto debido a un terremoto y maremoto, dejándolo desprotegido. Es entonces que el virrey José Antonio Manso de Velasco, conde de Superunda, ordena la construcción de una fortaleza el 1° de Agosto de 1747.
Para la construcción se utilizaron bloques de piedra traídos de las canteras de la isla San Lorenzo y los restos desenterrados de las antiguas murallas destruidas por las catástrofes. Estos bloques compuestos de cuarcita y arenisca fueron reforzados con «calicanto». El nombre de la Fortaleza fue elegido en honor de Felipe V de la Casa de Borbón, que había fallecido por esos días. La edificación finalizó durante el mandato del virrey Manuel de Amat y Junient en 1774.
Datos importantes
Precios de Ingreso en Nuevos Soles
Adultos S/.10.00
Extranjeros: S/15.00
Niños hasta los 12 años y estudiantes: S/.5.00
Personas mayores de 70 años con DNI: No pagan, están exonerados de pagar entrada.
Horario de Atención:
Martes a Domingo de 09:00 a 16:00 Hrs.
Datos de contacto del museo:
Teléfono: (01) 429-0532
Página web: http://www.realfelipe.com/
Ubicación:
Plaza Independencia S/N (Altura primera cuadra de calle Saenz Peña, Callao)/.
